miércoles, 30 de octubre de 2013

Estacio de Bruselas

 Fue un pintor  reconocido en el territorio santiaguista de San Marcos de León .Durante el año 1530 muchas instituciones religiosas le encargaron retablos para dar un nuevo aire romano a sus estancias , de los que destacan los que hizo para  las iglesias parroquiales de Monesterio , Campillo de Llerena , Valencia de Las Torres , Usagre o Granja de Torrehermosa , y de los que el retablo mayor de la iglesia parroquial de Medina de las Torres , nos sirve para reconocer la estética usada por este maestro . Sin duda , se trataba de un pintor que seguía las mismas tecnicas de pintura que había utilizado Alejo Fernández y sus discípulos en el suroeste hispánico , entre los que posiblemente se encontraba también Estacio antes de establecerse en Llerena. Se le adjudico el retablo de la Puebla de la Calzada. Marchó a Sevilla donde adquirió nuevos conocimientos de la pintura Italiana del renacimiento de la mano de Luis de Vargas y así modernizar su modo de pintar. 




bibliografia:

SANTOS  MÁRQUEZ. A . J .: "Testimonio del vínculo entre dos pintores: Luis de Vargas y Estacio de  Bruselas". Escultura y pintura del siglo XVI. Badajoz , 2006; pp 245 - 249

SOLIS RODRIGEZ , C .: "Dos estéticas encontradas en la Baja Extrenadura a mediados del siglo XVI : Estacio De Bruselas y Luis De Morales". Los clasicismos en el arte Español . 1994, pp 311 - 316.   



Retablo de Medina De Las Torres